Nº. Reg. San C-36-000851

¿Cuánto dura la droga en la orina?

Publicado: 13 de septiembre de 2023, 17:44
  1. Drogas y abusos tóxicos
¿Cuánto dura la droga en la orina?

Uno de los servicios habituales que realizamos en Laboratorio Pintor son los drogas y abusos tóxicos. Se pueden hacer en orina, en cabello y también hay análisis de detección de drogas en superficies y materiales. Hoy queremos abordar un tema de interés para muchos: el tiempo que las drogas permanecen en la orina.

En nuestro laboratorio de análisis clínicos en Vilagarcía, realizamos análisis de drogas en orina utilizando un método de inmunoensayo cromatográfico de flujo lateral. Esta prueba es de un solo paso y nos permite detectar la presencia de drogas y determinar sus niveles de concentración. Es una herramienta valiosa para identificar el consumo de sustancias y proporcionar información relevante para el diagnóstico y tratamiento de adicciones.

Períodos de detección en la orina

A continuación, te presentamos una lista de drogas comunes y el tiempo aproximado que permanecen detectables en la orina:

  • Marihuana, cannabis, hachís: La detección de estos compuestos, seguramente los más consumidos de esta lista hoy en día, pueden variar entre 3 y 10 días, dependiendo del nivel de consumo y la frecuencia.
  • Cocaína: La cocaína se puede detectar en la orina durante un período de 2 a 3 días.
  • MDMA (éxtasis): La metilendioximetanfetamina puede detectarse en la orina durante 1 a 3 días.
  • Morfina, heroína, opiáceos: Estas sustancias suelen ser detectables de 3 a 7 días después del consumo.
  • Metanfetaminas: El tiempo de detección de las metanfetaminas en la orina es de aproximadamente 1 a 3 días.
  • Anfetaminas: Estas drogas suelen ser detectables en la orina durante 1 a 3 días después del uso.
  • Benzodiazepinas: El tiempo de detección de las benzodiazepinas es de aproximadamente 3 a 7 días.
  • Barbitúricos: Los barbitúricos suelen ser detectables en la orina de 4 a 7 días después del consumo.
  • Antidepresivos tricíclicos (TCA): Estas sustancias suelen ser detectables en la orina durante 2 a 3 días.
  • Metadona: Este opioide sintético puede ser detectable en la orina de 2 a 5 días después del uso.

Es importante tener en cuenta que estos períodos son aproximados y pueden variar según diversos factores, como el metabolismo individual, la dosis consumida y la frecuencia de uso.

Los análisis especializados que llevamos a cabo en Laboratorio Pintor permiten obtener resultados fiables y ayudar en situaciones que requieran detección temprana o monitoreo de sustancias. Recuerda que el análisis de drogas en orina puede ser una herramienta valiosa en el diagnóstico y tratamiento de adicciones, así como en otros contextos, como exámenes de empleo o deportivos.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre nuestros servicios de análisis de drogas en orina en Vilagarcía de Arousa, no dudes en contactarnos. Estamos disponibles para ofrecer apoyo y orientación en este tema tan importante para la salud y bienestar.

Noticias relacionadas

¿Qué drogas se detectan a través de un test? 26 mar

¿Qué drogas se detectan a través de un test?

En el mundo actual, donde el consumo de sustancias puede ser una realidad para algunas personas, es fundamental contar con pruebas de detección confiables y precisas. En Laboratorio Pintor, laboratorio de referencia en análisis clínicos en Vilagarcía, ofrecemos una variedad de pruebas para
¿Qué es y en qué consiste la reserva ovárica? 15 abr

¿Qué es y en qué consiste la reserva ovárica?

En este nuevo post, desde Laboratorio Pintor, tu laboratorio de análisis clínicos en en Vilagarcía de Arousa, queremos hablarte de un concepto cada vez más nombrado en los últimos años: la reserva ovárica. ¿Quieres saber qué es exactamente? Este término hace referencia a la cantidad y calidad de
ESTRÉS OXIDATIVO  Y RADICALES LIBRES: ANÁLISIS DE SANGRE. 8 abr

ESTRÉS OXIDATIVO Y RADICALES LIBRES: ANÁLISIS DE SANGRE.

08/04/2025 BLOG
Mediante un análisis de sangre podemos saber nuestro nivel de oxidación y conocer si tenemos una alteración en la acumulación de radicales libres , con lo cual podemos comprender mejor en qué tenemos que mejorar nuestro estilo de vida y llevar a cabo las oportunas modificaciones personalizadas para
ESTUDIO DE TU MICROBIOTA INTESTINAL:  MEJORA TU SALUD. 18 mar

ESTUDIO DE TU MICROBIOTA INTESTINAL: MEJORA TU SALUD.

18/03/2025 BLOG
Indicado para cualquier persona que desee conocer el estado de su microbiota para mejorar su salud, pero especialmente indicado a pacientes con trastornos digestivos, distensión abdominal, síndrome de colon irritable, fatiga crónica, alteraciones de ánimo, enfermedades inflamatorias o inmunitarias,